jueves, 23 de abril de 2009

2. punto
bobina desmacnetizadora :
tienes que descargar el fly bak eso lo haces conectando un caiman a una tierra del monitor como la lamina que proteje al fly back y del otro extremo lo conectas a un desatornillador plano y conectas en serie una resistencia de 1 Megaohm el cual vas a meter en el contacto del chupon y listo !! ojo !! aveces puedes ver alguna chispa como la luz de un flash de camara asi q ten cuidado
la punta de alto voltaje :
No olvide conectar siempre el cable de tierra antes de intentar tomar la medición, de lo contrario se expone a una posible descarga y/o posibles daños en el multímetro.
Advertencia:
Toda medición o manipulación en circuitos eléctricos de Alto voltaje, debe ser realizada tomando todas las precauciones posibles. Si no tiene la experiencia y conocimientos necesarios para trabajar con Alto Voltaje, NO lo intente, las consecuencias pueden ser fatales.El autor de este articulo no se hace responsable por las consecuencias derivadas del uso de este dispositivo.

la punta de prueba logica:
Sin embargo, el procedimiento en general es el mismo y consiste en proteger de laguna forma la superficie de las pistas conductoras ya diseñadas y someter dicha placa a una solución química que reacciona con el cobre que no esta protegido y que al eliminarlo, forma las pistas deseadas del lado conductor.

BOBINA DESMAGNETIZADORA
Aunque todos los TV color y Monitores que usan TRC (Tubo de Rayos Catódicos o cinescopios) cromáticos tienen incorporado un circuito desmagnetizador (o “degausing”) para eliminar todo rastro de magnetización de la “mascara de sombra” dentro del TRC y de otras partes metálicas externas como soportes, tornillos y abrazaderas que lo sujetan. En ocasiones el técnico se encuentra con fuertes “magnetizaciones” que afectan la correcta convergencia de los tres ases sobre los respectivos puntos de fósforo en la pantalla. Esto produce, que en algunas áreas de la pantalla las imágenes tengan colores notoriamente diferentes a los correctos.En esos casos el técnico encargado de la reparación debe recurrir a un desmagnetizador, cuando el monitor carece de este servicio o cuando la mancha es muy difícil de reparar; esta herramienta no siempre se encuentra en los comercios de electrónica y de igual manera suele ser de gran valor, por lo tanto aquí se describe como se puede construir una bobina desmagnetizadora que servirá de gran ayuda en el taller a la hora de realizar una reparación

2. Modo de uso:Colocar la bobina frente a la pantalla a desmagnetizar a 2 o 3 centímetros de esta, conectarla, hacer movimientos circulares para cubrir toda el área de la pantalla, y alejarla progresivamente de esta, desconectar la bobina cuando este suficientemente lejos (1m o más)

Actividad numero 3
De monitores

Fecha :23 de abril del 2009-04-23

Objetivo: identificar el tipo de herramientas utilizadas en el ensamble y desensamble de monitores CRT


1. escriba todas las herramientas utilizadas para realizar mantenimiento en monitores
2. escriba lo s cuidados y que se deben tener con cada uno de ellas
3. realice cada una de las herramientas dibujadas
4. por medio de una grafica identificar en cada componente del monitor CRT se utiliza determinadas herramientas

Solución

1. La punta lógica se encuentra entre los instrumentos de diagnostico mas útiles en el campo de la electrónica digital. Ella permite detectar si el nivel de voltaje en un circuito es alto, bajo o si el punto bajo prueba esta abierto o presenta un nivel de voltaje inaceptable.
Los diagramas colocados aquí pertenecen al diseño de una punta de prueba logia sencilla, que nos permitirá ver en los circuitos digitales cuando ellos tengan un estado bajo o alto a su salida facilitándonos el trabajo evitando tener que hacer muchas pruebas al circuito.

martes, 21 de abril de 2009


En un monitor (CRT), el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vació, como el que se muestra en la imagen